Análisis del cierre de Google News y su efecto en Google Adwords

El martes 16 de diciembre Google ha cerrado su servicio Google News, pero el cierre sólo afecta a Google News, las noticias seguiran apareciendo en la seccion noticias del buscador, tal como se ha comentado en algunos blogs.

Al mantener este tráfico a los medios online el efecto previsto no será tan duro, y es posible que sea poco significativo…lo que está claro es que google no ha cedido a las pretensiones del AEDE y ha cerrado Google News.

Lo que si me parece es que el efecto en los grandes medios no sera muy significativo, lo que si puede suceder es un efecto negativo en medios mas pequeños en los que google news era una de sus fuentes de tráfico principales.

La cronología de eventos ha sido de la siguiente forma:

He estado monitorizando el cierre desde las 3:00 am, debido a que vivo en Lima, Perú, desde hace unos meses donde he creado mi propia empresa de Conversion Marketing & Google Scripting, Conversion Flux, y al tener 6horas de diferencia he podido estar atento a la evolución de una forma sencilla.

Fernando Macia ha hecho una buena observación en twitter ( @fernandomacia ) sobre el hecho de que el redirect desde news.google.es a la página de google support era una redirección temporal 302, sugiriendo la posibilidad de que el servicio se reactive en algun momento, tal como ya pasó en Alemania.

A la pregunta que he lanzado a reconocidos SEOs españoles como @senormunoz @akemola @arturomarimon @kicoes @kokebcn, sobre qué % del trafico organico de los medios españoles online creian que seria el afectado por el cierre de Google News, @senormunoz ha comentado que el % seria mínimo, por lo que se preveía un impacto muy pequeño en su tráfico orgánico.

He estado monitorizando búsquedas genéricas de noticias y búsquedas más de long tail en adwords de google.es y salian varios anuncios de adwords pujando por ese tipo de keywords, y he hecho algunos tweets publicando capturas de los anuncios encontrados como estos.

Despues de una muy interesante conversación en el chat de telegram de @MarujeoSEM con Pedro Martínez ( @pedromg ), Head of SEO de Unidad Editorial, jefe del Departamento SEO de medios como elmundo.es, marca.com, expansion.com, telva.com y más, Pedro nos ha expuesto claramente que elmundo.es ya esta haciendo adwords desde hace tiempo, y no es un hecho que empiece hoy por el cierre de Google News. Muchas Gracias Pedro por las aclaraciones, es un lujazo tenerte en el grupo de MarujeoSEM.

Como dicen que rectificar es de sabios, debo decir que no estaba en lo cierto al afirmar que estaban pujando en adwords por keywords de noticias debido al cierre de Google News, almenos en el caso de elmundo.es

Adwords de elmundo.es
Adwords de elmundo.es

Por otra parte, como bien ha publicado en twitter carlos garcia @carlosbkm, tanto elconfidencial.es como elmundo.es ya tienen un histórico de hacer adwords, tal como se ve en semrush, donde llevan haciendo Adwords desde enero, por lo que no es una novedad producto del cierre de Google News.

Comparativa Semrush de Trafico Adwords de elconfidencial.es y elmundo.es
Comparativa Semrush de Trafico Adwords de elconfidencial.es y elmundo.es

Con todo el revuelo que se ha generado mi usuario de twitter ha recibido infinidad de comentarios, retweets y favs, por lo que se ha llegado a momentos en los que era trending topic.

He llegado a ser Trending Tipic en Barcelona
Trending Topics de Barcelona

Por otra parte, La estrategia de hacer Campañas de Adwords o de PPC en otras plataformas para captar tráfico hacia medios online no deja de ser una buena estrategia debido a que comprar tráfico SEM de noticias es muy barato ya que NO son queries por las que los anunciantes compitan, ya que no son queries transaccionales sino navegacionales, y ademas son una buena opcion teniendo en cuenta el efecto del not provided para tener las keywords principales para poder llevar a cabo una buena estrategia SEO en los tiempos que corren.

Centrándonos en una buena estrategia de PPC para medios online, a parte de centrarse en la captación de tráfico por Search, para captar tráfico en momentos concretos de noticias o eventos que esten sucediendo, parece muy interesante la forma de monetizar más ese tráfico con estrategias de remarketing para adwords y retargeting en otras plataformas.

Estrategia de Remarketing
Estrategias de Remarketing y Retargeting

Con la cantidad de tráfico que tienen estos medios, y los perfiles diferentes de usuarios que visitan sus contenidos, se podrian crear unas listas de retargeting/remarketing muy segmentadas y con un target muy concreto a la vez que de un nicho de productos muy concreto, buscando productos de rentabilidad asegurada.

En el caso de Unidad Editorial, por ejemplo, parece interesante la idea de crear listas de retargeting de usuarios/as que naveguen por la seccion de Yodona, segmentando por comportamiento de los usuarios vs categorias de contenidos visitadas, de tal forma que luego usando plataformas de display como GDN, PAN, o el recientemente creado Market Place Premium PMP Medios, y otras redes de publishers display privadas y demas soportes como facebook por ejemplo, se podrian publicar creatividades de anunciantes cuyo target fuesen los usuarios/as que navegan por categorias concretas de Yodona, e incluso con un comportamiento determinado en su interacción con los contenidos.

PMP_Medios

pan_logo_web1

GDN

fb-rt

Se podria hablar de acuerdos comerciales con grandes marcas para anunciarse usando de target los usuarios “encookinados” ( término acuñado por el gran Ramon Fabregat alias @WmanagerService ), o bien el uso de creatividades de anunciantes de grandes redes de afiliación.

Creo que muchos anunciantes les interesaría poder disponer de listas de remarketing segmentadas por temáticas e intereses del tráfico de los grandes medios online españoles, y no sólo poder poner sus creatividades en los slots de sus contenidos, sino ir más allá para monetizar sacando partido de sus listas de remarketing.

Otra via interesante de monetización, si es que no lo estan haciendo ya, para rentabilizar en una vuelta de tuerca más el tráfico comprado en plataformas de PPC, podría ser crear un sistema de captación de leads para usar a posteriori en campañas de email marketing hacia landings de clientes con los que se llega a acuerdos puntuales de tipo revenue share u otros, o bien hacia landings propias en las que se incluyan creatividades de redes de afiliación.

A su vez, estas landings propias o externas incluirian los píxeles de remarketing y retargeting para seguir incorporando estos nuevos usuarios que han sido captados previamente via PPC en una rueda de monetización nueva y en una nueva lista de remarketing segmentada, de esa forma el usuario captado de forma inicial via PPC entra en un ciclo de venta de productos del que sólo puede salir generado conversiones.

Si te ha gustado el post ¡Compártelo!

Twitter Linkedin Google +

42 Comments

Leave a Reply

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Abrir chat
1
Hola 👋 en que puedo ayudarte?