Mediamarkt escucha a sus usuarios y hace cambios en su web

Después de su estreno el pasado jueves 30 de Agosto, la web de mediamarkt ha tenido fallos y problemas que han sido comentados en las redes sociales, y que han mermado la satisfacción de los usuarios que accedían a la misma llamados por la potente campaña en televisión que dura a dia de hoy, con muchos anuncios en todas las cadenas generalistas, llamando a los usuarios a entrar en la web y comprar sus productos.

Web de Mediamarkt
Web de Mediamarkt

Despues del post que escribí el 31 de Agosto, llamado La importancia de los Tests de Usabilidad y los Beta Testers: La nueva web de Mediamarkt, y de establecerse un interesante debate sobre usabilidad en los comentarios del post, a raíz de un primer post en el Blog de Javamachine ( Media Markt: ejemplo de como NO se lanza una web ) parece ser que mis comentarios han llegado a oídos de los responsables de la web.

Mediamarkt nos ha escuchado! Parece ser que sí, ya que aparte de que ya no hay tantos comentarios negativos en las redes sociales, y se cargan todas las imágenes de los productos, he podido observar un par de cambios significativos a raíz de mi post.

En mi post comenté lo curioso que era ver 2 banners no clicables y que no tenian un link asociado, a pesar de que los banners eran de 2 servicios importantes en la funcionalidad de la web, ya que eran las preguntas frecuentes y una Guía de Compra. Los banners que vi en la web cuando escribí el post han sido cambiados por otros dos mas “marketinianos” y mas enfocados como Call to Action (CTA), llamando a la acción de hacer clic en ellos, y que esta vez si son 2 enlaces a sendos servicios.

Podemos ver el efecto de cambio que ha habido en las fichas de producto a raíz de mi post del pasado 31 de Agosto.

PAGINA DE PRODUCTO EL DIA DEL POST

Aspecto Landing Producto el dia del post
Aspecto Landing Producto el dia del post

PÁGINA DE PRODUCTO 1 DIA DESPUES DEL POST

Landing de producto con los 2 banners cambiados en el sidebar
Landing de producto con los 2 banners cambiados en el sidebar

El cambio es evidente, por lo que esta claro que los responsables de la web de mediamarkt se han hecho eco de la opinión de los usuarios de la web y se han puesto las pilas para arreglar todo lo que no estaba bien. Me alegro por ello.

El tema de los colores ya es otra guerra, en la que el color rojo debe predominar al ser el color corporativo, y la marca es lo más importante. No comparto la opinión respecto a los iconos de compartir en redes sociales, que creo que deberian mantener sus colores, especialmente los azules de facebook y twitter, que son los mas usados en las webs, y al mantener su color se hacen más visibles, y al resaltar más el usuario los puede encontrar más fácilmente, y de esta forma hay más posibilidades de que sean usados.

Iconos sociales en rojo
Iconos de redes sociales en rojo

Si la función de dichos botones es ser clicados para que los usuarios viralicen los contenidos de la web en sus perfiles sociales, no sé hasta que punto se estará consiguiendo esto, todo desde mi punto de vista con mi opinión personal, sin ánimo de ofender a nadie y a modo de reflexión personal.

Al respecto del tema de los iconos de compartir en redes sociales, con una herramienta de creación de heatmaps se podria ver si los usuarios estan haciendo clic en los botones…si se ven clics en los botones seria que el rojo no los esconde y todo va bien. Un buen test en el caso en el que no hubiesen clics seria cambiar los colores de los iconos y esperar a tener mas datos para generar un nuevo heatmap de la página. Estaria bien también analizar los clics que recibian los 2 banners anteriores vs los 2 nuevos banners del sidebar.

También se podrian hacer combinaciones de Tests A-B con Heatmaps para ver la efectividad de distintas landings a nivel de conversión y si mejora o no la tasa de clics y que zonas són las que reciben más clics, para que haciendo cambios de estructura o diseño de las landings mejoraran los distintos KPIs de la web.

5 Comments

  1. Al menos escuchan, que es de sentido común.

    También quitaron los filtros que no tenían sentido, algún que otro icono que no funcionaba y poco a poco la página va teniendo mejor aspecto.

    Pero como has dicho, ese rojo por toda la página es incómodo. Es un color demasiado fuerte para que sea el predominante y ‘encajona’ la zona de los productos dando la sensación de que es demasiado pequeña.

    La gente de Redcoon.com también tienen como color corporativo el rojo, incluso en el mismo tono, pero si visitas su tienda online puedes ver que lo usan en la cabecera, en textos destacados y en menús, pero ni rastro en laterales y fondo.

    Y los botones sociales, al cambiarles el tamaño y los colores se reconocen mucho menos que en otras webs, por lo que es más fácil que pasen desapercibidos y perdemos las bondades de la red social para atraer posibles clientes.

    Como dije el otro día, las críticas hay que saber encajarlas y usarlas a tu favor. Si aceptamos quejas y sugerencias en las tiendas físicas, en las tiendas online con más razón.
    No creo que si hubiesen abierto un periodo de ‘Beta’ hubiesen obtenido una respuesta distinta en cuanto a lo que se ha visto.

  2. Estoy de acuerdo contigo manuel, el rojo sera asi por temas corporativos, pero hace que visualmente sea mas dificil distingir los botones entre ellos…como bien se dice en temas de usabilidad, cuanto mas facilites al usuario la navegacion mejor…cuanto menos haya que pensar mejor…pues en este caso hay que pensar y buscar los botones entre tanto color rojo, y eso debe mermar la calidad de la visita.

    Por lo menos han ido recopilando el feedback de estos dias y han cambiado cosas, como los filtros que comentaste tu en tu post o el tema de los 2 banners no clicables del sidebar que comenté yo en mi post.

  3. […] Al cabo de 1 dia d escribir este post, Mediamarkt recogió todo el feedback de sus usuarios y empezaron los cambios en la web. Entre los cambios que hizo, esta el cambio de los 2 banners a los que me refiero en este post, cambiando el banner y añadiendo un link…Todo el cambio está bien comentado en el siguiente post que escribí, llamado Mediamarkt escucha a sus usuarios y hace cambios en su web. […]

  4. Llevo dos días intentando hacer una compra “online”, a través de la web de MediaMarkt, sin lograrlo finalmente. Da error en los datos enviados, a pesar de haber rellenado perfectamente todos los campos solicitados. He utilizado varias tarjetas VISA, me han dado de alta en el servicio de compra segura (verisign by VISA), he hecho todo lo requerido, aceptar cookies en el navegador, cerrarlo, volver a abrirlo, etc. Es una completa frustación, y todo por ahorrar unos euros en un móvil. Creo que compraré en otro lugar y abandonaré el señuelo de la compra barata imposible de realizar.

Leave a Reply

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Abrir chat
1
Hola 👋 en que puedo ayudarte?